
http://www.youtube.com/watch?v=5IRfbC0RHsY
Para asegurar que el rayo no afecta a los sistemas de un avión como el 747 se realizan multitud de pruebas con modelos a escala. En el video de la revista IEEE Spectrum se explica que se somete al modelo del 747 a una descarga de más de dos millones de voltios!!. Para ello utilizan 24 condensadores en paralelo y cada uno de ellos es cargado con 100000 voltios. La chispa que se produce es tremenda como se ve en el video y en la foto. Según se explica, en media cae un rayo por avión y año. No es una probabilidad baja, al parecer se oye un estruendo como el del trueno y da bastante miedo. Pero gracias a las pruebas que se realizan y a la cubierta metálica, el rayo pasa de largo y alcanza tierra.
Video: http://www.spectrum.ieee.org/video/aerospace/aviation/visit-to-the-lightning-lab
Habrá que esclarecer qué le ha pasado al Airbus. La transparencia es vital no solo para los viajeros, para que podamos viajar seguros e informados, sino también para las compañías. Muchas se encuentran en dificultades por la crisis y las subidas del petróleo. Si para proteger a la industria aeronaútica europea se silencian los posibles fallos de Airbus, flaco favor se estará haciendo a los usuarios y trabajadores de las compañías aéreas. Es obligatorio que se investigue a fondo y si es necesario, que Airbus revise todos sus aviones. Por mucho dinero que le cueste. Es lo que como mínimo le exigirían a Boeing. De todas formas, si Airbus tiene pérdidas debido a este u otra causa, lo vamos a terminar pagando los contribuyentes. Por lo menos que sean seguros sus aviones y no se "desintegren" en pleno vuelo. Ojalá el accidente haya sido debido a una tormenta. Pero que ésta no sea el chivo expiatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario